Trump anuncia que EEUU atacó tres bases nucleares en Irán

0

WASHINGTON — El presidente Donald Trump declaró el sábado que el ejército estadounidense atacó tres emplazamientos en Irán, sumándose directamente al esfuerzo de Israel por desmantelar el programa nuclear del país, en una arriesgada estrategia para debilitar a un antiguo enemigo ante la amenaza de represalias de Teherán que podría desatar un conflicto regional más amplio.

La decisión de involucrar directamente a Estados Unidos se produce tras más de una semana de ataques israelíes contra Irán, que han buscado erradicar sistemáticamente las defensas aéreas y la capacidad de misiles ofensivos del país, además de dañar sus instalaciones de enriquecimiento nuclear.

Sin embargo, funcionarios estadounidenses e israelíes han afirmado que los bombarderos furtivos estadounidenses y una bomba antibúnkeres de 28,600 libras, que solo ellos pueden transportar, ofrecían la mejor oportunidad de destruir emplazamientos fuertemente fortificados, vinculados al programa nuclear iraní y enterrados a gran profundidad.

“Hemos completado nuestro exitoso ataque contra los tres emplazamientos nucleares en Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán”, declaró Trump en una publicación en redes sociales.

Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre el sitio principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa.

Los ataques son una decisión peligrosa para Estados Unidos, ya que Irán ha prometido tomar represalias si se une al ataque israelí, y para Trump personalmente, tras haber ganado la Casa Blanca con la promesa de mantener a Estados Unidos fuera de costosos conflictos extranjeros y burlarse del valor del intervencionismo estadounidense.

El ejército israelí declaró el sábado que se estaba preparando para la posibilidad de una guerra prolongada, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de Irán advirtió que la participación militar estadounidense “sería muy, muy peligrosa para todos”.

La perspectiva de una guerra más amplia también amenazaba. Los rebeldes hutíes respaldados por Irán en Yemen dijeron que reanudarían los ataques contra buques estadounidenses en el Mar Rojo si el gobierno de Trump se une a la campaña militar de Israel. Los hutíes suspendieron estos ataques en mayo gracias a un acuerdo con Estados Unidos.

El embajador estadounidense en Israel anunció que Estados Unidos ha iniciado “vuelos de salida asistida”, los primeros desde Israel desde el ataque liderado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

El ejército israelí afirmó haber atacado una instalación de investigación nuclear iraní durante la noche y haber matado a tres altos comandantes iraníes en su objetivo de destruir el programa nuclear iraní. Una columna de humo se elevaba cerca de una montaña en Isfahán, donde el vicegobernador de la provincia para asuntos de seguridad, Akbar Salehi, confirmó que los ataques israelíes dañaron la instalación.

El objetivo era una planta de producción de centrifugadoras, según el ejército israelí. El Organismo Internacional de Energía Atómica confirmó el ataque y afirmó que la instalación, también atacada durante el primer día de la guerra, sufrió “graves daños”, pero que no había riesgo de contaminación externa.

Irán volvió a lanzar drones y misiles contra Israel, pero no hubo informes de daños significativos. Un oficial militar israelí, que habló bajo condición de anonimato según las directrices del ejército, estimó que el ejército ha desmantelado más del 50% de los lanzadores iraníes.

“Les estamos dificultando el fuego hacia Israel”, declaró.

El portavoz principal del ejército israelí, el general de brigada Effie Defrin, declaró posteriormente que el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, ordenó al ejército prepararse para una “campaña prolongada”.