Republicanos de la Cámara Baja presentan plan de recortes a Medicaid: millones se quedarían sin cobertura

Los republicanos de la Cámara de Representantes dieron a conocer el domingo por la noche el texto legislativo de una parte clave de su proyecto de ley que incluye recortes y otros cambios en Medicaid, uno de los temas más polémicos a los que se enfrentan al tratar de avanzar en la agenda del presidente, Donald Trump, en un paquete de gran alcance.

La legislación publicada por el Comité de Energía y Comercio apunta a una revisión el martes por la tarde, e incluye una sección de 160 páginas que cubre la asistencia sanitaria y Medicaid.

El proyecto de ley haría una serie de reducciones de gastos de Medicaid a través de políticas tales como la verificación más estricta de elegibilidad, controles de ciudadanía, exámenes más estrictos en los proveedores que reciben reembolsos y recortes de fondos federales de Medicaid a los estados que ofrecen cobertura a los residentes que viven en Estados Unidos sin documentos legales.

El proyecto de ley también pretende imponer requisitos laborales para recibir Medicaid a los adultos sanos de entre 19 y 64 años sin personas a su cargo, exigiendo que trabajen al menos 80 horas –o realicen 80 horas de servicios comunitarios u otros programas– al mes. Incluye excepciones para mujeres embarazadas y exenciones a corto plazo por dificultades económicas en casos limitados.

No incluye algunas de las disposiciones más agresivas que habían causado tensiones entre los republicanos, como los límites per cápita en el gasto de Medicaid y el aumento de la carga estatal para cubrir a la población de expansión de Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA).

“Cuando tantos estadounidenses realmente necesitados dependen de Medicaid para servicios que salvan vidas, Washington no puede permitirse socavar aún más el programa subvencionando a adultos capaces que deciden no trabajar. Por eso nuestro proyecto de ley establecería requisitos laborales razonables”, escribió el representante republicano Brett Guthrie, presidente de la comisión, en un artículo de opinión publicado en The Wall Street Journal.

Guthrie afirmó que espera ataques de “alarmismo” contra la legislación, pero mantuvo que “preserva y refuerza Medicaid para niños, madres, personas con discapacidad y adultos mayores, para quienes se diseñó el programa”.

Los demócratas distribuyeron una carta de la Oficina de Presupuesto del Congreso, no partidista, con un análisis preliminar que concluyó que la parte de atención médica del proyecto de ley recortaría el gasto en 715,000 millones de dólares y “reduciría el número de personas con seguro de salud en al menos 8.6 millones en 2034”.