KENNEWICK, Washington – Mirror Ministries, una organización cristiana sin fines de lucro dedicada a erradicar la trata de personas con fines de explotación sexual, se ha mudado a un nuevo edificio en Kennewick para brindar un mejor servicio a las sobrevivientes en el área de Tri-Cities. Las nuevas instalaciones permiten a la organización ampliar sus servicios y brindar más apoyo.

Tricia MacFarlan, directora ejecutiva de Mirror Ministries , explicó el enfoque de la organización para apoyar a las víctimas y crear conciencia sobre la trata sexual.
“Comenzamos con la educación, tratando de prevenir en la medida de lo posible, llevando la educación a nuestras escuelas locales, departamentos de emergencia, médicos, fuerzas del orden, etc. simplemente tratando de tener más ojos y oídos atentos a lo que está sucediendo”, dijo MacFarlan.
Mirror Ministries notó la necesidad de un espacio más amplio en los últimos años. MacFarlan comentó que cada 48 horas una nueva persona solicita ayuda a la organización. El edificio anterior no podía atender la creciente demanda.
Chris Haughee, gerente de desarrollo de donantes de Mirror Ministries, afirmó que las nuevas instalaciones ofrecen más espacio para grupos de apoyo a sobrevivientes, consejería, servicios infantiles y más. MacFarlan destacó los beneficios del nuevo espacio.
“Una de las ventajas de tener este nuevo espacio, que tiene aproximadamente el triple de metros cuadrados, es que podemos ofrecer cuidado infantil y clases para sobrevivientes en el mismo espacio, solo que en lados opuestos del muro. Esto es muy importante para algunos de nuestros sobrevivientes”, dijo Haughee.
Por razones de privacidad y seguridad, Mirror Ministries ha solicitado mantener confidencial la dirección del nuevo edificio.
Anteriormente, la organización sin fines de lucro dependía de ubicaciones externas para sus eventos debido al espacio limitado. Ahora, con todo bajo un mismo techo, el personal experimenta una nueva sensación de seguridad y estabilidad.
“También es fantástico poder decirle a una persona sobreviviente: ‘Este espacio fue diseñado para ti, fue pensado para ti’. Es otra forma de mostrar atención y compasión, y atender las necesidades de las personas sobreviviente de la trata local”, dijo Haughee.
Aunque tomará tiempo amortizar la construcción del nuevo edificio, MacFarlan cree que la inversión vale la pena.
“Es la comunidad la que lo hizo posible para que pudiéramos obtener un pago inicial muy sustancial para el edificio, pero este es un activo valioso que tenemos para la comunidad y para la agencia para seguir adelante y asegurarnos de no tener que cerrar nuestras puertas para estas personas que realmente necesitan nuestra ayuda ahora mismo”, dijo MacFarlan.