WAISN insta al gobernador Ferguson a abordar de inmediato la violación de datos de atención médica que pone en peligro a los inmigrantes de WA

Seattle, WA – En respuesta a la noticia de que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) compartieron con el gobierno federal información confidencial de los beneficiarios de la Expansión de Apple Health —y de inmigrantes que han utilizado otros servicios y apoyos médicos estatales—, Brenda Rodríguez López y Catalina Velasquez, directoras ejecutivas de WAISN, emitieron la siguiente declaración:

“Nos indigna que se haya violado la seguridad de nuestras comunidades al compartir con el gobierno federal información confidencial sobre los beneficiarios de la Expansión de Apple Health y otros beneficiarios inmigrantes. En un momento en que el gobierno federal ataca racialmente a nuestras comunidades, militariza nuestras ciudades y considera políticas eugenésicas como la creación de una lista de personas con autismo y la vigilancia de los servicios de aborto, esta filtración de datos no solo preocupa a los inmigrantes, sino a todos los habitantes de Washington.

“El potencial daño se extiende más allá de las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y afecta a la seguridad física, la unidad familiar y la confianza comunitaria de todos los habitantes de Washington, en particular de los inmigrantes. Como red que lucha por la justicia para los inmigrantes desde 2016, WAISN considera esta situación con la máxima seriedad y nuestra coalición está lista para aprovechar su amplia experiencia apoyando a las comunidades inmigrantes durante crisis similares.

Agradecemos el compromiso declarado de nuestro Gobernador y los funcionarios estatales para rectificar esta situación y reconstruir la confianza. Sin embargo, enfatizamos que las acciones deben estar a la altura de estos compromisos, con medidas concretas y recursos financieros para proteger a las comunidades inmigrantes de Washington.

Seamos explícitamente claros: Nuestros líderes electos deben abordar esta situación de inmediato sin desfinanciar ni eliminar el programa de Expansión de Apple Health, que brinda servicios de salud vitales a miles de inmigrantes en todo nuestro estado. Hacerlo no cambiará el hecho de que los datos ya se han compartido y solo perjudicará aún más a las comunidades afectadas, privándolas de servicios de salud vitales.

WAISN mantiene su compromiso de trabajar en colaboración con la Oficina del Gobernador y las agencias estatales para abordar este problema de manera inmediata y urgente, al tiempo que responsabiliza a todas las partes ante las comunidades inmigrantes a las que servimos.

WAISN, como líder de la coalición Equidad en Salud para Inmigrantes en Washington, exige la siguiente respuesta del gobernador Ferguson antes del martes 24 de junio:

  • Se proporcionará a los miembros de la comunidad una lista completa de los riesgos;
  • Una lista completa de los programas afectados cuya información de usuarios se compartió;
  • Se proporcionarán directrices públicas claras y multilingües, diseñadas para los miembros de la comunidad, a fin de garantizar que se les informe con frecuencia y reciban apoyo durante todo este proceso;
  • Se proporcionarán recursos legales inmediatos a todos los miembros de la comunidad afectados por esta filtración;
  • Se proporcionarán recursos públicos a los proveedores de servicios directos, las organizaciones comunitarias (OBC) y los socios/mensajeros comunitarios de confianza;
  • Se programarán conversaciones periódicas entre la coalición y el estado para determinar qué herramientas legales y políticas se pueden utilizar de inmediato para prevenir mayores daños y proteger a las personas afectadas.