Una vigilia en honor a víctimas de violencia doméstica y para crear concienciación sobre la violencia doméstica, se realizará de 4:30-6:30 p.m. el jueves, 16 de octubre, frente a las instalaciones de la organización YWCA Yakima, en 818 W Yakima Ave., Yakima.
La Vigilia para Romper el Silencio iniciará con un minuto de silencio y luego con testimonios de personas que hablarán de cómo les han impactado la violencia doméstica. A su vez, habrá recursos de servicios y apoyo de más de 20 organizaciones locales, y actividades para crear conciencia sobre la violencia doméstica, dijo Daniela Aguilar, coordinadora de extensión comunitaria y prevención juvenil del YWCA.
Entre las actividades se planea el Proyecto tendedero en el que los asistentes podrán escribir un mensaje o hacer un dibujo en una camiseta a fin de crear conciencia en la comunidad sobre la violencia doméstica. Hay camisetas disponibles para que los participantes participen.
La comunidad también podrá pintar un dibujo o un mensaje en piedras. Todos los materiales serán proporcionados. Además, podrá colocar listones morados en una barda blanca.
El evento estará abierto al público para que la comunidad sepa que hay un servicio, un refugio, y una forma de ayudar a familiares, vecinos, jóvenes, personas de la tercera edad que sufren violencia doméstica, agregó Aguilar.
“Queremos que la gente reporte, que sepan que hay ayuda, que miren las banderas rojas donde pueden prevenir un crimen de violencia… La ciudad de Yakima es el segundo lugar con casos de violencia doméstica” en el estado de Washington, mencionó Aguilar.
La línea telefónica del YCWA de Yakima es el 509-248-7796 y está abierta 24/7, cuenta con personal que habla inglés y español, y atiende a todas las personas con preguntas sobre casos de violencia doméstica o víctimas de violencia doméstica. La información es confidencial.
Con información de El Sol de Yakima