USCIS reabrirán y revisarán casos de refugiados admitidos entre 2021 y 2025

El gobierno de Donald Trump planea realizar una revisión exhaustiva de los refugiados que ingresaron a Estados Unidos durante la administración de Joe Biden, según un memorando del 21 de noviembre firmado por el director de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Joseph Edlow.

El documento asegura que “en el período entre el 20 de enero de 2021 y el 20 de febrero de 2025, la prioridad fue dar entrada a un alto número de solicitantes con rapidez, por encima de un análisis más detallado y sin controles rigurosos”. Por ello, la gestión de Trump propone nuevas entrevistas para todos los refugiados admitidos en ese lapso.

En los próximos tres meses, USCIS preparará una lista de personas para ser entrevistadas nuevamente, de acuerdo con el memo. Además, se suspendió de inmediato la aprobación de tarjetas de residencia para quienes llegaron en ese periodo.

“USCIS está listo para aplicar la ley y garantizar que no se abuse del programa de refugiados”, afirma Edlow en el reporte oficial.

Los defensores de los refugiados han rechazado la medida, señalando que estas personas ya pasan por controles exhaustivos y que la nueva revisión generará angustia. “Lo que buscan es sembrar miedo y confusión entre los casi 200,000 refugiados admitidos bajo la administración de Biden”, afirmó un portavoz de Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS), organización dedicada a proteger los derechos de los refugiados y ayudarlos a reconstruir sus vidas.

Según datos oficiales, entre octubre de 2021 y septiembre de 2024, entraron al país alrededor de 185,640 refugiados, principalmente desde Venezuela, Cuba, la República Democrática del Congo, Afganistán y Siria.