
Mientras la ciudad de Los Ángeles se prepara para una gran cantidad de importantes eventos deportivos que atraerán una gran cantidad de visitantes en los próximos años, una iniciativa local trabaja para mejorar la sombra en la región.
ShadeLA, que se describe a sí mismo como un “movimiento impulsado por la gente para hacer que Los Ángeles sea un lugar más fresco”, está trabajando con el condado, la ciudad, el área metropolitana de Los Ángeles, LA28 y decenas de socios comunitarios para brindar más sombra a la ciudad.
Es una iniciativa liderada por USC Public Exchange y el Centro Luskin para la Innovación de UCLA.
LA28 ofreció un primer vistazo al calendario de competición de los próximos Juegos de Verano.
“El calor es el impacto climático más letal en Los Ángeles”, afirmó Monica Dean, directora de Clima y Sostenibilidad de USC Public Exchange. “Y así, mientras nos preparamos para el futuro, prevemos ver más días calurosos, así como olas de calor más largas y frecuentes”.
En los próximos años, Los Ángeles albergará la Copa Mundial de 2026, el Super Bowl LXI y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028. La ciudad ya ha estado implementando cambios en su infraestructura y planes de transporte público antes de los eventos, y parte de ello es brindar alivio del calor.
“Lo realmente importante de la sombra es que es una de las intervenciones más económicas y fáciles para ayudar a mantener la seguridad de las personas cuando están al aire libre”, dijo Dean.
La iniciativa considerará diversas estructuras permanentes y temporales a medida que surjan necesidades durante los eventos al aire libre previstos.
“A veces eso significa retirar parte del concreto de una acera, rehacer la tierra y plantar un árbol en ese lugar”, dijo Dean.
El poder de la sombra puede ayudar a que algunas áreas se sientan de 10 a 20 grados más frescas en promedio. Esto es una hazaña especialmente útil en los días de calor excesivo, que está relacionado con un exceso de visitas diarias a salas de emergencia, según la Escuela de Salud Pública Fielding de la UCLA.