Nueva tarifa de entrada para visitar Europa se triplicará, según anuncio

0

La Comisión Europea propuso aumentar las tarifas de entrada para viajeros exentos de visado de 7 euros (8 dólares) a 20 euros (23 dólares).

Las autorizaciones ETIAS, como se las conoce, entrarán en vigor a finales de 2026.

La Comisión alegó la inflación, los costes operativos y las tarifas de entrada de otros países como justificación del aumento.

Algunos viajeros podrían tener que pagar más para entrar en algunas partes de Europa a partir de 2026.

Según un anuncio de la Comisión Europea del viernes, el precio de la autorización de viaje bajo el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes casi se triplicará.

El sistema, conocido como ETIAS, aún no se ha implementado. La autorización, adoptada en 2018, se ha pospuesto varias veces y su entrada en vigor está prevista para el cuarto trimestre de 2026.

Según el anuncio, se propuso aumentar la tarifa de 7 euros (8 dólares) a 20 euros (23 dólares).

La inflación y los costes operativos adicionales fueron los motivos del aumento de precios, según el anuncio.

La nueva tarifa es similar al precio de otras autorizaciones de viaje, como la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) del Reino Unido y el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) de Estados Unidos, según informó la Comisión Europea.

Actualmente, una ETA cuesta £16 (21.70 dólares) y la ESTA, 21 dólares.

¿Quién debe pagarla?

La autorización de viaje ETIAS se aplica a viajeros exentos de visado que deseen visitar 30 países europeos para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días. Algunos viajeros están exentos de la tasa, incluidos los menores de 18 años o mayores de 70, así como los familiares de ciudadanos de la Unión Europea.

Los viajeros procedentes de 59 países, entre ellos Australia, Canadá, Japón, Singapur, Corea del Sur, Estados Unidos y el Reino Unido, deberán obtener una autorización ETIAS.

El ajuste propuesto está sujeto a un periodo de revisión de dos meses por parte del Consejo Europeo y el Parlamento, según el anuncio.