Ninguno es empleado directo de Hyundai: ¿de dónde son los 450 detenidos en operativo?

0

Hyundai Motor Company respondió este viernes al operativo de control migratorio realizado el jueves bajo la dirección de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de ICE y su división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) con una declaración en la que asegura que ninguno de los detenidos es su empleado directo.

“Estamos monitoreando de cerca la situación mientras trabajamos para comprender las circunstancias específicas. Según nuestro conocimiento actual, ninguno de los detenidos es empleado directo de Hyundai Motor Company”, afirmó en un comunicado.

Añadió que está al tanto de las medidas de control migratorio implementadas en la obra de su proveedor, HL-GA Battery Company, en el condado de Bryan, Georgia.

Los compromisos de Hyndai Motors

El director de Manufactura de América del Norte, Chris Susock, asumirá la dirección de toda la megaplanta en Georgia y realizará una investigación para garantizar que todos los proveedores y sus subcontratistas cumplan con todas las leyes y regulaciones.

“Hyundai tiene tolerancia cero ante el incumplimiento”, expuso.

La empresa subrayó que a medida que continúan invirtiendo en la manufactura de EEUU y creando miles de empleos, “lo haremos en total conformidad con la legislación estadounidense y de una manera que refleje nuestros valores de tratar a todas las personas con dignidad y respeto”.

Hyundai se comprometió a cumplir plenamente con todas las leyes y regulaciones en todos los mercados donde opera, lo que incluye requisitos de verificación de empleo y las leyes de inmigración. “Esperamos el mismo compromiso de todos nuestros socios, proveedores, contratistas y subcontratistas”, dijo.

La armadora destacó que la seguridad y el bienestar de todos los que trabajan en sus obras, ya sean empleados directos o de sus proveedores. “Es nuestra máxima prioridad”, resaltó. “Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad como ciudadanos corporativos, e incidentes como este nos recuerdan la importancia de una supervisión rigurosa en toda nuestra cadena de suministro y red de contratistas”.

Activistas advierten que estas instalaciones no cuentan con las condiciones óptimas para alojar a los inmigrantes detenidos allí.

Dos comunidades, la más afectadas en el operativo de ICE

Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.

La operación de control migratorio en la planta de baterías del “megasitio de Hyundai” en el condado de Bryan concluyó con la detención de unos 450 inmigrantes en situación irregular, detalló la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Atlanta.

Videos en las redes sociales muestran a trabajadores sorprendidos y otros corriendo, y al parecer algunos se fueron a ocultar en ductos o en zonas boscosas vecinas, tras la irrupción en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America, cerca de Savannah, donde fabrican vehículos eléctricos.

La operación paralizó momentáneamente la construcción de la planta de baterías adyacente, que forma parte de una alianza entre Hyundai y LG Energy Solution.

La autoridades que participaron el allanamiento, dirigido por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de ICE y su división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), señalaron que entre los detenidos hay trabajadores indocumentados y una treintena de empleados surcoreanos que estaban en Estados Unidos por motivos laborales, de los cuales no se detalló si estaban en situación migratoria irregular.

La infraestructura para la producción de vehículos eléctricos continuó operativa, aunque se detuvo la nueva construcción de la planta de baterías.

En total, el complejo representa una inversión de $7,600 millones y emplea a más de 1,000 personas. A pesar del operativo, Hyundai aseguró que su producción no fue afectada.

En la redada participaron también el FBI, la DEA y la Patrulla Estatal de Georgia.

¿Han aumentado las detenciones de inmigrantes en EEUU? Esto reflejan las últimas cifras de NBC News.