Los Dodgers de Los Ángeles dicen que negaron el intento de ICE de ingresar al Dodger Stadium

Agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) intentaron ingresar al Dodger Stadium el jueves, pero el equipo les negó el ingreso al predio, dijeron los Dodgers en las redes sociales.

Esta mañana, agentes de ICE llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada. El partido de esta noche se jugará según lo programado, anunció el equipo en una publicación en X.

Un video mostrado por la cadena afiliada KABC mostró agentes federales estacionados en una de las calles que conducen al estadio.

No quedó clara de inmediato la naturaleza exacta del motivo por el cual los agentes federales estaban en el Dodger Stadium.

CNN se ha comunicado con ICE para solicitar comentarios.

En una publicación en X, el DHS dijo que los vehículos pertenecían a Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

“Esto no tuvo nada que ver con los Dodgers. Los vehículos de la CBP estuvieron en el estacionamiento del estadio muy brevemente, sin relación con ninguna operación ni control policial”, decía la publicación.

Según Los Angeles Times , los agentes se negaron a decir por qué estaban en el estadio.

La presencia de los agentes en el Dodger Stadium se produce en un momento en que la administración Trump ha intensificado sus medidas migratorias, lo cual ha generado protestas, especialmente en el sur de California. Los Ángeles ha sido un foco de manifestaciones en las últimas semanas después de que las operaciones de ICE en la ciudad y sus alrededores infundieran temor entre los inmigrantes de la zona.

Se espera que los Dodgers anuncien más tarde el jueves un plan para ayudar a la comunidad inmigrante afectada por la reciente ronda de operaciones de inmigración.

El equipo recibirá a los Padres de San Diego en Los Ángeles el jueves, además de ser anfitrión de un partido de sóftbol de celebridades, presentado por el jugador estrella Mookie Betts, para celebrar la Noche de la Herencia Negra. Los Dodgers promedian más de 50,000 aficionados por partido en casa esta temporada, siendo el único equipo en las Grandes Ligas con esa asistencia. El partido en casa del jueves contra los Padres probablemente será muy popular, ya que ambos equipos son rivales acérrimos en la División Oeste de la Liga Nacional.

La acción de los agentes federales se produce días después de que la cantante Nezza, cuyo nombre completo es Vanessa Hernández, interpretara el Himno Nacional de Estados Unidos en español el sábado. Dijo que inicialmente planeaba cantar el himno en spanglish, pero debido a las continuas redadas migratorias, decidió cantar la canción solo en español.

Ella dice que un empleado del equipo le dijo que no lo hiciera. Eso no la disuadió, y aun así cantó la canción en español.

Su actuación tuvo lugar el mismo día en que los manifestantes llenaron las calles de todo el país para la protesta “No Kings” y mientras continuaban las frustraciones en Los Ángeles debido a las redadas de ICE que tuvieron lugar en las últimas semanas.

Si bien el equipo no ha hablado abiertamente sobre las frustraciones actuales por las continuas redadas de inmigración de ICE que han estado ocurriendo en la ciudad, el jugador estrella de los Dodgers, Kike Hernández, nativo de Puerto Rico, mostró su apoyo a Los Ángeles en una publicación de Instagram.

“Me entristece y me indigna lo que está sucediendo en nuestro país y nuestra ciudad”, dijo Hernández. “Los aficionados de Los Ángeles y de los Dodgers me han dado la bienvenida, me han apoyado y me han mostrado mucho cariño y amor”.

“Este es mi segundo hogar. Y no soporto ver cómo nuestra comunidad es violada, discriminada, abusada y destrozada”, dijo, y añadió: “TODAS las personas merecen ser tratadas con respeto, dignidad y derechos humanos”.

Sara Smart de CNN contribuyó a este informe.