Los Ángeles avanza con el plan de expansión del Centro de Convenciones

0

El plan para expandir el Centro de Convenciones en el centro de Los Ángeles recibió la aprobación final de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, mientras anunció nuevos esfuerzos para revitalizar la zona.

La expansión de $2.620 millones conectará el Pabellón Oeste con el Pabellón Sur del sitio, añadiendo 17,650 metros cuadrados de espacio para salas de exposiciones, y casi 3,700 metros cuadrados de espacio para salas de reuniones, y 8,830 metros cuadrados para una sala de servicios múltiples.

El concejo municipal, que aprobó el proyecto con una votación de 11-2 la semana pasada a pesar de los posibles riesgos para las finanzas de la ciudad debido al elevado costo, también autorizó la emisión de bonos por $990 millones para financiar el proyecto, con el servicio de la deuda pagadero hasta 2058.

La ventana de registro para las entradas a los Juegos Olímpicos 2028 y los paquetes de hospitalidad se abrirá en enero.

La expansión, según funcionarios de la ciudad, traerá más empleos a la región y ayudará a la ciudad a prepararse para grandes eventos internacionales en los próximos años, incluidos los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Las proyecciones de la ciudad indican que el proyecto creará alrededor de 9,000 empleos sindicalizados y 1,600 aprendizajes, generando $1,800 millones en ventas adicionales de negocios locales y $103 millones en ingresos fiscales para servicios de la ciudad.

Se programó el inicio de la construcción en octubre y debe estar “listo para los Juegos Olímpicos” antes del 31 de marzo de 2028, ya que el recinto está previsto para albergar esgrima, taekwondo, judo, lucha libre y tenis de mesa para los Juegos Olímpicos de 2028 y esgrima en silla de ruedas, taekwondo, judo, boccia y tenis de mesa para los Juegos Paralímpicos de 2028. Si el proyecto no se completa para la primavera de 2028, la ciudad tendrá que asumir costos adicionales ya que probablemente se necesitará reubicar las competencias.

La alcaldesa Bass dijo durante una conferencia de prensa el miércoles que el proyecto de expansión es una inversión para la ciudad y la economía local.

“Es nuestra responsabilidad hacer esto de manera que, en primer lugar, proteja nuestro nivel fiscal, y trabajaremos en colaboración con el Concejo Municipal para implementar medidas de ahorro de costos, mejoras de eficiencia y agilizar nuestros proyectos, lo cual es fundamental para asegurar nuestro cronograma mientras hacemos todo lo posible para acelerar este proyecto de manera responsable”, dijo Bass.

La ciudad financiará $3.060 millones para el proyecto, después de añadir el interés capitalizado y el costo de emisión de los bonos, según el Oficial Administrativo de la Ciudad, Matt Szabo. Aproximadamente $566 millones se reservarán para “costos retenidos por la ciudad” para controlar sobrecostos, cubrir el impacto de los aranceles sobre los materiales de construcción, la entrega de servicios eléctricos y otros riesgos potenciales.

El proyecto tendrá un impacto promedio anual sobre el fondo general de aproximadamente $89 millones. En los primeros años, el servicio de la deuda será mayor.

La alcaldesa Karen Bass destacó que la ciudad está liderando el camino hacia un futuro más verde y sostenible para los residentes.

El contralor municipal, Kenneth Mejia, también está en contra del proyecto, argumentando que la ciudad debe priorizar sus servicios para los angelinos primero.

“Mientras la ciudad no cambie fundamentalmente la forma en que maneja sus finanzas y continúe financiando inadecuadamente los servicios de la ciudad para nuestros casi cuatro millones de residentes, no podemos recomendar asumir este proyecto en este momento,” dijo.

El presidente del Concejo, Marqueece Harris-Dawson, ha calificado el proyecto como “quizás una de las decisiones más grandes que ha tomado la ciudad.”

“Es una decisión que, si va en una dirección, tiene implicaciones de al menos 30 años en el presupuesto y más allá. De cualquier manera, esta decisión tendrá un impacto en nuestra ciudad para las generaciones venideras,” dijo Harris-Dawson anteriormente.

Mientras tanto, a medida que comienza la construcción en unas semanas, la alcaldesa Bass dijo que habrá patrullas adicionales a pie por parte del LAPD, mientras que equipos de salud mental se desplegarán en las comunidades del centro de Los Ángeles. La ciudad también agilizará los permisos para desarrollos en el centro de Los Ángeles mientras continúa con proyectos de embellecimiento, incluida la eliminación de graffiti, según Bass.