La victoria para los residentes de Boardman no se sintió en Hermiston

Boardman – El 1 de noviembre, los residentes de Boardman, quienes han luchado contra la ontaminación industrial multimillonaria, celebran el fin de los vertidos invernales del Puerto de Morrow. Durante écadas, el estado de Oregón permitió que el Puerto de Morrow esparciera miles de millones de galones de agua con alto contenido de nitratos en granjas para su “reutilización beneficiosa”, aguas arriba de los pozos de los residentes y los sistemas de agua potable de la ciudad.

Si bien los residentes de Boardman lograron una tregua en la contaminación invernal, el problema ersiste justo al este, en Hermiston. El Departamento de Calidad Ambiental (DEQ) está revisando un permiso que continúa autorizando a Lamb-Weston Industries (LWI) a aplicar cientos de millones de galones de aguas residuales sin tratar provenientes de sus instalaciones durante todo el invierno. LWI ha estado operando bajo este permiso vencido desde 2009.

La teoría de la “reutilización beneficiosa” es que las aguas residuales industriales con alto contenido de nitratos podrían eliminarse esparciéndolas en campos donde los cultivos utilizarían el nitrato como fertilizante. Sin embargo, el Estado ha permitido la aplicación de aguas residuales sin tratar en granjas incluso fuera de la temporada de cultivo, cuando no hay cultivos que absorban el nitrato, lo que provoca su filtración al acuífero.

El excomisionado del condado de Morrow, Jim Doherty, se preocupó por la contaminación por nitratos en 2022 y comenzó a analizar pozos domésticos para determinar el alcance de la contaminación y
sus fuentes. El vertido invernal era una gran preocupación.

“He dedicado mi vida a la agricultura y puedo asegurar que la aplicación de nitratos en invierno no aporta prácticamente ningún beneficio”, dijo Doherty. “La descarga invernal de nitratos traerá consigo un desastre similar a una Primavera Silenciosa”.

Los residentes de Boadman, Irrigon, Hermiston, Umatilla y Stanfield, y aproximadamente 14,000 personas que utilizan pozos privados, obtienen agua del acuífero de la Cuenca Baja de Umatilla, que se extiende por ambos condados.

Durante años, los residentes han luchado para detener la contaminación por nitratos que ha hecho que el agua de sus pozos sea no potable y peligrosa. Los altos niveles de nitratos están relacionados con el cáncer, problemas de tiroides y respiratorios, abortos espontáneos y otros problemas de salud.

“Gracias a los incansables esfuerzos de la población local, el Puerto de Morrow ya no podrá verter aguas residuales invernales el 1 de noviembre de 2025”, declaró Kristin Anderson Ostrom, de Oregon Rural Action.

“Pero si el vertido invernal por parte del Puerto es peligroso en el condado de Morrow, también lo es cuando Lamb-Weston lo hace al otro lado de la línea divisoria, en el condado de Umatilla”. Si bien el DEQ suspendió la práctica en el Puerto de Morrow, tanto su modificación actual como la propuesta de permiso para Lamb-Weston permiten que continúe la aplicación de aguas residuales durante el invierno.

“Sin importar dónde ocurra en la cuenca, las graves consecuencias ambientales y para la salud de la aplicación invernal superan con creces cualquier justificación plausible”, dijo Doherty.

El 20 de octubre, Oregon Rural Action (ORA) presentó comentarios públicos sobre la propuesta de permiso de aguas residuales LWI del DEQ, instando al DEQ a acelerar los requisitos para detener la aplicación de aguas residuales durante el invierno y a exigir el revestimiento de los estanques de retención. Actualmente, las aguas residuales se almacenan en estanques sin revestimiento, lo que permite la lixiviación de nitratos a través del suelo arenoso de la cuenca y hacia las aguas subterráneas.

ORA también instó al DEQ a exigir un mejor monitoreo e informe de la contaminación, a realizar pruebas de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y a proporcionar los resultados de las pruebas al público en un informe anual sobre el agua potable como parte del nuevo permiso.