Familias ucranianas locales afectadas por la invasión rusa, además de la historia que precedió al ataque a Ucrania

0

KENNEWICK, WA – Rusia lanzó una invasión total sobre Ucrania aterrizando en la ciudad portuaria de Odesa y cruzando la frontera oriental hacia Kharkiv. Las tropas rusas también avanzaron hacia Kiev. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, declaró que 137 personas han muerto y 316 han resultado heridas. Mientras tanto, la comunidad ucraniana de Tri-Cities está desesperada por saber si sus familias están bien.

Una de esas familias es la de los Prishchenko.

“No puedo apoyar a un país que invade a otro sin razón”, dijo Zhenya Prishchenko.

Zhenya y su esposa Stasia nacieron, se criaron y se casaron en Ucrania. Recuerdan su vida en Ucrania como algo bueno, con recuerdos cariñosos y felices.

“Teníamos una casa de verano en la parte rural del país. Allí es donde pasé la mayor parte de mis veranos”, dice Zhenya. “En Ucrania es donde tuve algunos de mis mejores recuerdos”.

“En Ucrania, hubo un tiempo en que me sentía libre y feliz”, dijo Stasia.

Pero todo cambió al agravarse el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Los ucranianos se amontonaron en trenes y coches para huir de Kiev. La OTAN respondió reforzando las sanciones contra Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que esta invasión era necesaria para proteger a los ucranianos del este, una zona en la que ucranianos y separatistas apoyados por los rusos llevan luchando casi 8 años.

En un discurso antes del ataque, Putin amenazó con que si algún país interfería en Ucrania “tendría consecuencias nunca vistas en la historia”.

El Ministerio de Defensa ruso informó de que los militares rusos destruyeron 74 instalaciones militares ucranianas, incluidas 11 bases aéreas.

Al parecer, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, pidió a Putin una vía más diplomática. Sin embargo, después, Zelenskyy emitió un comunicado en vídeo declarando la ley marcial.

Los líderes mundiales expresaron que esto podría causar bajas masivas, arruinar la democracia de Ucrania y amenazar la paz de la posguerra fría.

En las horas posteriores a la primera invasión, los mercados mundiales de valores se han desplomado mientras los precios del petróleo aumentan exponencialmente.

Tanto Rusia como Ucrania son grandes productores no sólo de productos energéticos, sino también de granos y otros productos necesarios. La guerra podría afectar negativamente a los suministros mundiales, además de las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros aliados.

La relación entre Rusia y Ucrania se remonta al siglo IX. Kiev, actual capital de Ucrania, fue el epicentro del estado eslavo y de la Rus de Kiev, la cuna tanto de Ucrania como de Rusia. Vladimir Putin dijo una vez: “Los rusos y los ucranianos son un solo pueblo, un solo conjunto”.

“Eso es muy ofensivo. No somos rusos. Somos ucranianos y no somos un solo conjunto”, dijo Zhenya.

Durante los siglos siguientes, Rusia y Ucrania estuvieron siempre en guerra.

Ucrania sufrió algunos de sus horrores más recientes durante el siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial. Ucrania intentó librar una guerra civil, levantándose contra la revolución comunista, pero pronto cayó bajo el régimen comunista de la Unión Soviética en 1922. La historia muestra que el líder soviético Joseph Stalin orquestó la pobreza, la hambruna y la propaganda que causó la muerte y el hambre de millones de ucranianos. Después, Stalin trajo a cientos de rusos para repoblar el este de Ucrania, muchos de los cuales no hablaban ucraniano.

“Los que romantizan la Ucrania bajo el dominio soviético no saben nada mejor porque eso es todo lo que conocieron. Mis padres crecieron durante esa época y eso hizo que la gente fuera de mente pequeña, oprimida y empobrecida”, dijo Zhenya.

El este de Ucrania y el oeste pueden tener tendencias diferentes, en cuanto a acento, dialecto y orgullo ucraniano.

“Se podría decir que, como el este de Ucrania ha estado mucho más tiempo bajo el dominio ruso, a veces algunas personas de allí son pro-rusas y de la Unión Soviética”, dijo Zhenya, “El oeste tiende a ser más pro-ideologías occidentales y pro-ucranianas libres. Pero en general, el pueblo ucraniano quiere su soberanía.

En el este hay más ucranianos y rusos que hablan ruso.

En el oeste, hay más gente que habla ucraniano y es católica.

Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Ucrania se convirtió en una nación independiente; pero el proceso fue caótico. Algunos ucranianos del este añoran los primeros tiempos de la Unión Soviética. “El sentimiento de nacionalismo ucraniano no es tan profundo en el este como en el oeste”, dijo una vez el ex embajador en Ucrania Steven Pifer.

La década de 1990

Las protestas anticomunistas se extienden por toda Europa central y oriental. Bajo el régimen soviético, la bandera ucraniana estaba prohibida; sin embargo, los manifestantes ondeaban la bandera de todos modos.

La Rada, el nuevo parlamento ucraniano formado a partir de la anterior legislatura soviética, votó por la independencia de Ucrania. También votaron a favor del cierre de la central nuclear de Chernóbil, que sufrió el mayor vertido nuclear del mundo.

Tras un golpe de estado fallido en Moscú, el parlamento ucraniano declaró la independencia por segunda vez el 24 de agosto, reconocido ahora como el Día oficial de la Independencia de Ucrania.

Tras el colapso de la Unión Soviética, Ucrania se quedó con el tercer arsenal nuclear más grande del mundo. En el Memorando de Budapest, Ucrania acepta intercambiar sus misiles balísticos intercontinentales, ojivas y otras infraestructuras nucleares a cambio de que Estados Unidos, Reino Unido y Rusia firmen el tratado garantizando que “respetarán la independencia y la soberanía y las fronteras existentes de Ucrania”.

La década de 2000

Aunque las cosas parecían estar en paz, en 2004, un candidato pro-ruso fue declarado presidente. Las protestas estallaron (conocidas como la Revolución Naranja) tras las denuncias de fraude electoral. La democracia se restableció cuando se nombró al primer ministro prooccidental Viktor Yushchenko.

En 2005, tras ser envenenado misteriosamente, Yushchenko se convierte en presidente y Yulia Tymoshenko en primera ministra

Ucrania abogó por formar parte de la OTAN en numerosas ocasiones, pero otros países como Francia y Alemania se mostraron reticentes. A día de hoy, siguen sin formar parte de la OTAN.

En 2009, Gazprom, la compañía estatal rusa de gas, dejó de bombear gas a Ucrania, tras meses de lucha por los precios del gas. Esto supuso un duro golpe para Europa, ya que la mayor parte del continente depende de los gasoductos ucranianos para obtener gas. Timoshenko llega a una negociación con Putin, y el gas se vuelve a bombear el 20 de enero.

Viktor Yanukovich, presidente prorruso y el mismo que fue elegido por primera vez en las elecciones amañadas de 2004, fue elegido de nuevo en 2010. Suspendió el comercio con la UE y restableció los lazos con Moscú.

En 2014 estallaron violentas protestas en Kiev. Decenas de personas murieron: en una semana más de 100 personas murieron. Yanukovich huyó a Rusia tras un cambio de liderazgo y después de su prevista destitución.

Los rusos armados se apoderaron de Crimea unos días más tarde, tras lo cual Putin se anexionó el territorio. Esto ocurrió en 2014.

“Fue después de esto cuando las cosas empezaron a empeorar mucho”, dijeron Zhenya y Stasia.

Stasia llegó a Estados Unidos. Zhenya la siguió unos meses después.

Desde entonces, los separatistas (que apoyan a Rusia) y los ucranianos que desean la plena autonomía, se han enfrentado, especialmente en Donbás.

En septiembre de 2014, representantes de Rusia, Ucrania, Francia, Alemania y Polonia se reúnen en Bielorrusia para negociar el fin de la violencia en Donbás. Se firma el alto el fuego, pero pronto se rompe. Desde entonces, decenas de miles de personas han muerto en Donbás y un millón más han sido desplazadas.

En 2017, mientras continúan los combates en Donbás, Rusia ataca a Ucrania con varios ciberataques, incluyendo el Banco Nacional de Ucrania y la red eléctrica del país.

En 2019, el comediante y actor Volodymyr Zelenskyy es elegido presidente, ya que promete poner fin a la violencia en Donbás y hacer la paz con Rusia. Sin embargo, el presidente Donald Trump, que bloqueó la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania, sugirió a Zelenskyy que debía trabajar con Putin.

En una llamada telefónica con Trump en julio de 2019, Zelenskyy preguntó si podía visitar la Casa Blanca para recibir el apoyo de Trump para alejar a Rusia. Es en ese momento cuando Trump le pide a Zelenskyy “un favor”, que sería una investigación sobre la empresa energética Burisma y la familia Biden. Después de que un denunciante de la Casa Blanca comparta la información, esto lleva a la primera destitución de Trump en diciembre de 2019.

En enero de 2021, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy pidió a Biden que Ucrania formara parte de la alianza de la OTAN. En respuesta, las tropas rusas comenzaron a avanzar hacia las fronteras ucranianas. En diciembre, Biden advirtió a Rusia de que se le impondrían amplias sanciones económicas si seguía así.

Desde entonces, Rusia ha continuado con las armas en las fronteras ucranianas.

En abril de 2021, Rusia envía más de 100.000 soldados a la frontera de Ucrania, presumiblemente para un ejercicio militar. Zlenskyy insta a la OTAN a dejar entrar a Ucrania, Rusia dice que retirará las tropas, pero se quedan.

Estados Unidos y el Reino Unido instan a sus ciudadanos a abandonar Ucrania el 11 de febrero.

El 21 de febrero, Putin reconoce formalmente a la República Popular de Donetsk como nación independiente. Ordena a los militares rusos que desplieguen tropas allí.

En respuesta, Biden declara que la medida es “el comienzo de una invasión rusa”. Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea promulgan sanciones contra los bancos rusos.

Todo esto condujo al ataque de esta mañana.

“Nuestra familia está bien. Están resistiendo pero, por supuesto, tememos por ellos y nos sentimos impotentes”, dijeron Zhenya y Stasia.

Zhenya y Stasia también han dicho que han visto vídeos de sus familiares y amigos en Ucrania que están huyendo de Kiev. Algunos van en coche y pasan la noche en estaciones de tren. El tráfico está atascado.

“A un par de manzanas de donde vive mi padre, había una instalación militar completamente volada y destruida”, dijo Zhenya.

Stasia lleva años sin ver a su familia, a sus hermanos y hermanas.

“He querido ir a visitarlos, pero no puedo por todo lo que ha pasado”, dijo Stasia.

Stasia también dijo que conoce a personas que duermen en búnkeres ahora.

“Están excavando el antiguo refugio antibombas de la época soviética. Sobre todo por la seguridad de los niños. Todo el mundo está preocupado por el futuro de Ucrania”, dijo Zhenya.

Aunque se sienten impotentes porque su querido país y su familia están sitiados, la familia Prishchenko reza por un milagro mientras se aferra a su cultura.

“Nos encanta mantener viva la comida, las costumbres, la hospitalidad y el amor de nuestra cultura. Estamos orgullosos de ser ucranianos”, afirma Stasia.

Otros ucranianos de Tri-Cities comparten sus declaraciones sobre Ucrania:

“Lloro cada vez que pienso en mi pobre Ucrania”, dijo Svetlana Sweet.

“Tengo una hermana y su familia (un marido con 9 hijos ) que viven en la capital de Ucrania y hablé con ellos ayer. Me dijeron que habían oído algunas explosiones a unos 15 kilómetros de ellos. Y que vieron humo desde lejos pero que desde entonces ha empeorado. Gracias a Dios todavía están bien y rezamos para que Dios los proteja. Nuestra única esperanza es que Dios nos proteja”, dijo Natalie Konko.

“Mi familia en Kyiv se despertó esta mañana temprano por los fuertes ruidos. Sus ventanas temblaban. Consultaron las noticias y se enteraron de que Rusia había iniciado una guerra. Mi familia y yo somos testigos de Jehová, y normalmente leemos un texto diario de la Biblia. Hoy la escritura era “Tu fuerza estará en mantener la calma y mostrar confianza” -Isa. 30:15. Les ayudó a mantenerse cuerdos durante toda la locura que había alrededor. Mucha gente decidió abandonar el país. Pero la mayoría decidió quedarse en casa. Mis padres decidieron intentar salir de Ucrania. La última vez que hablamos, no hace mucho, estaban conduciendo hacia Lviv. El tráfico era muy malo y la mayoría de las gasolineras tenían una cola enorme o estaban cerradas. De camino a la frontera, me enteré de que, debido a la Ley Marshall que se anunció, la frontera ucraniana dejó de dejar salir del país a los hombres de 18 a 60 años. Mi padre tiene 59 años y mi hermano 34, así que no creo que puedan ir a ver a nuestros amigos en Polonia, como habían planeado en un principio. Hace poco pudieron visitar Tri-city, pero volaron de vuelta a Kiev a mediados de enero, a pesar de que les ofrecimos que se quedaran con nosotros hasta que supiéramos qué iba a hacer Rusia. No creían que esta guerra pudiera ocurrir”, dijo Kate Sánchez.

“Por favor, llamen a sus representantes o ayuden a una familia ucraniana que conozcan”, dijeron Stasia y Zhenya.

También se puede ayudar de otras maneras. El Banco Nacional de Ucrania ha abierto una cuenta especial para recaudar fondos para el ejército ucraniano. La cuenta es multidivisa.

Para donaciones en USD:

Código SWIFT NBU: NBUA UA UX

JP MORGAN CHASE BANK, Nueva York

Código SWIFT: CHASUS33

Cuenta: 400807238

383 Madison Avenue, Nueva York, NY 10179, USA

Cuenta bancaria: UA843000010000000047330992708