El Dodger Stadium es el tercer estadio más antiguo en el béisbol y está lleno de historia.
Desde Sandy Koufax hasta Clayton Kershaw, el lugar que Tommy Lasorda apodó “El Cielo Azul en la Tierra” es tan pintoresco como cualquier estadio deportivo puede ser.
Ubicado en lo alto con vistas al centro de Los Ángeles, con el icónico letrero de Hollywood como telón de fondo, cuando el sol se pone en Chavez Ravine detrás de las montañas San Gabriel es el sueño de cualquier fotógrafo. No es de extrañar que sea uno de los lugares más fotografiables del país.

Según un nuevo estudio de investigación de FlashPicks, la casa de los Los Angeles Dodgers ha sido nombrada el estadio de MLB más fotografiable de Estados Unidos. El estudio midió “fotos por asiento” comparando la cantidad de publicaciones de Instagram etiquetadas en cada estadio de las Grandes Ligas de Béisbol.
No es sorpresa que el Dodger Stadium se lleve la corona. Es el estadio más grande en la MLB con una capacidad para 56,000 aficionados. Sin embargo, incluso considerando la capacidad, los Dodgers promedian 12.32 fotos por asiento, el cuarto lugar más alto entre todos los estadios de MLB.
Inaugurado en 1962, el Dodger Stadium es icónico. Desde las palmeras, vistas pintorescas, asientos de colores pastel, Dodger Dogs, y Micheladas, el parque es tanto un monumento visual como una catedral del béisbol.

Los números lo respaldan. Cada año más de cuatro millones de fanáticos atraviesan las puertas de Chavez Ravine, con teléfonos en mano, listos para documentar su noche bajo las luces. Las tomas panorámicas desde Top Deck, selfies con el horizonte del centro de la ciudad, y fotos de Shohei Ohtani en el plato se han convertido en esenciales de las redes sociales.
A diferencia de algunos parques de béisbol más nuevos y tecnológicos, el Dodger Stadium prospera en contraste: la energía moderna de Los Ángeles contra el fondo atemporal de las tradiciones del béisbol. Es un lugar donde se encuentran las generaciones: abuelos que vieron a Sandy Koufax en los años ’60 ahora se sientan junto a nietos grabando TikToks del lanzamiento de 101 MPH de Shohei Ohtani, seguido por un colosal jonrón en el plato.
Esa mezcla de historia y glamour de Hollywood es lo que hace que la cancha de los Dodgers sea naturalmente fotogénica. Los fanáticos no solo publican sobre el juego, publican sobre la sensación de estar allí.
El ranking del Dodger Stadium refleja una tendencia más amplia: los estadios de béisbol se han convertido en destinos más allá del marcador. Desde los selfies en el Green Monster del Fenway Park hasta vistas desde los tejados en Oracle Park en San Francisco, los estadios ahora son tanto para la creación de contenido como para la competencia.
Pero en Los Ángeles, los números lo dicen todo. Más de 700,000 publicaciones en Instagram prueban lo que los angelinos siempre han sabido: el Dodger Stadium no es solo donde se juega béisbol. Es donde se crean recuerdos, se comparten y se inmortalizan en píxeles.
Aquí está la lista de los 10 estadios más fotografiables de las Grandes Ligas de Béisbol
Los 10 estadios de MLB más fotografiables
Rango | Estadio de MLB | Equipo de MLB | Total de hashtags en Instagram |
1 | Dodger Stadium | L.A. Dodgers | 791,110 |
2 | Yankee Stadium | N.Y. Yankees | 748,000 |
3 | Wrigley Field | Chicago Cubs | 563,500 |
4 | Fenway Park | Boston Red Sox | 533,900 |
5 | Citi Field | N.Y. Mets | 508,600 |
6 | Rogers Centre | Toronto Blue Jays | 305,400 |
7 | Petco Park | San Diego Padres | 304,600 |
8 | Angel Stadium | L.A. Angels | 171,100 |
9 | PNC Park | Pittsburgh Pirates | 168,100 |
10 | T-Mobile Park | Seattle Mariners | 159,600 |
Esta historia fue traducida del inglés con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa. Un editor de Telemundo Digital revisó la traducción.