El Gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su servicio de correos ha suspendido de forma temporal el envío de paquetes a Estados Unidos debido la entrada en vigor este viernes de nuevos aranceles impuestos por el presidente, Donald Trump, a los paquetes de bajo valor.
El Servicio Postal Mexicano y la Secretaría de Relaciones Exteriores emitieron un comunicado conjunto señalando que esta suspensión se prolongará “en tanto se definen los nuevos procesos operativos”.
Varios servicios postales europeos y de otros países como Japón habían anunciado ya la suspensión del envío de paquetes a Estados Unidos debido a la falta de claridad sobre los nuevos aranceles. Alemania, Dinamarca, Suecia e Italia lo hicieron el sábado para los envíos de la mayoría de las mercancías; Francia y Austria el lunes; y Reino Unido el martes.
A partir del viernes, las importaciones de bajo valor perderán su estatus libre de aranceles en Estados Unidos por una orden ejecutiva de Trump que acabó con la exención aduanera usada en los envíos internacionales de 800 dólares o menos. Las cartas, libros, regalos y paquetes pequeños con un valor inferior a 100 dólares seguirán estando exentos.
“El Gobierno de Estados Unidos, a través de la orden ejecutiva 14324, suspendió el ingreso libre de impuestos para paquetes con mercancías con valor inferior a 800 dólares. Esta medida aplica no solo para México sino a todos los países, por lo que, a partir del 29 de agosto, Estados Unidos cobrará impuestos a todos los paquetes de cualquier parte del mundo y con independencia del valor de las mercancías”, detalló el comunicado mexicano.
“Por este motivo, Correos de México suspenderá de manera temporal los envíos postales y de paquetería a Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, en tanto se definen los nuevos procesos operativos”, agregó.