El inminente acuerdo del ICE con el IRS contra los inmigrantes indocumentados

El gobierno de Donald Trump evalúa un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que permitiría compartir información fiscal de inmigrantes indocumentados con órdenes finales de deportación.

Acceso limitado del ICE a datos protegidos por el IRS

Según informó ABC News, el borrador de ese acuerdo ya fue redactado y se encuentra en revisión por parte de ambas agencias. La iniciativa, que aún no fue implementada, representa un cambio sensible en la relación entre el sistema tributario y el sistema migratorio. Históricamente, el IRS no comparte datos personales con otras agencias, salvo en situaciones excepcionales previstas por ley.

De acuerdo con The Washington Post, el ICE solicitaría al IRS que confirme información como nombres, direcciones y datos fiscales de personas con órdenes finales de deportación. La sección 6103 del código tributario federal regula estrictamente el uso de esta información, que en general solo puede ser revelada mediante una orden judicial o en contextos muy específicos.

El plan permitiría que la policía migratoria verifique datos bajo ciertas condiciones, sin entregar los registros fiscales completos. Según ABC News, solo podrían acceder a esa información la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, o el director interino de ICE, Todd Lyons, y solo en el marco de investigaciones limitadas a individuos con procesos migratorios ya concluidos.

Reacciones a la medida del ICE e IRS: los antecedentes de rechazo

La posibilidad de que el IRS colabore con operativos migratorios generó preocupación dentro de la agencia. Varios funcionarios expresaron objeciones por considerar que podría debilitar la confianza de los contribuyentes indocumentados que pagan impuestos.

En enero, el entonces comisionado interino del IRS, Doug O’Donnell, se opuso a una solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para acceder a los registros fiscales de las personas con órdenes de deportación. O’Donnell renunció al día siguiente. Su reemplazante, Melanie Krause, evalúa el nuevo borrador.

Qué implica el cruce de datos entre el IRS y el ICE para los inmigrantes

El posible acuerdo entre el IRS y el ICE para compartir información fiscal genera alarma entre organizaciones migrantes. La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, podría transformar los registros impositivos en herramientas de deportación.