El fiscal general de Washington cuestiona la delegación de poder de Trump a Elon Musk

OLYMPIA – El fiscal general del estado de Washington, Nick Brown, está desafiando la delegación de poder del presidente Trump a Elon Musk, uniéndose a otros 13 fiscales generales en una demanda.

En un comunicado de la oficina del Fiscal General, la demanda argumenta que las acciones de Trump violan la Cláusula de Nombramientos de la Constitución de Estados Unidos al otorgarle a Musk amplios poderes sin la aprobación del Senado. 

“Los habitantes de Washington no se quedarán de brazos cruzados mientras su seguridad y sus libertades se ven amenazadas por una administración sin ley que pretende destruir la Constitución línea por línea”, dijo el Procurador General Brown en el comunicado.

El gobernador Bob Ferguson también criticó el papel de Musk, diciendo: “El papel de Elon Musk en la administración Trump es inconstitucional”.

La demanda destaca el impacto de Musk en las agencias federales, incluido el cierre de USAID, que según Brown afecta a la Universidad Estatal de Washington y a los agricultores locales. El posible cierre del Departamento de Educación, que proporcionó 2.500 millones de dólares a Washington el año pasado, también es motivo de preocupación, dijo Brown.

La demanda sostiene que el poder sin control de Musk amenaza la financiación estatal y la ciberseguridad. El acceso no autorizado a bases de datos federales ha suscitado temores sobre la seguridad y la privacidad de los datos.

La demanda está liderada por Nuevo México, con Arizona y Michigan como co-líderes, e incluye a varios otros estados.