El Distrito Escolar de Pasco resuelve una demanda por discriminación racial y niega haber actuado mal en el caso de José Hernández

ACTUALIZACIÓN: 23 de junio a las 5:00 p. m.El Distrito Escolar de Pasco ha emitido esta respuesta al acuerdo:

En nombre del distrito:

El Distrito Escolar de Pasco confirma que la demanda interpuesta por José Hernández se ha resuelto mediante un acuerdo facilitado y financiado por el Fondo de Gestión de Riesgos de las Escuelas de Washington. El Sr. Hernández se jubiló del distrito a partir del 31 de marzo de 2025. 

Demanda interpuesta por José Hernández se ha resuelto mediante un acuerdo

Esta resolución se tomó para evitar el costo y la interrupción de un litigio prolongado y para permitir que el distrito se concentre plenamente en servir a los estudiantes y a la comunidad. Es importante enfatizar que esta decisión no representa una admisión de irregularidades. 

La postura del distrito respecto a las acusaciones se mantiene inalterada. El Distrito Escolar de Pasco niega categóricamente las acusaciones formuladas en la demanda y se mantiene firme en sus valores. El distrito no tolera ninguna forma de discriminación y se toma en serio todas estas acusaciones. 

El Distrito Escolar de Pasco mantiene su pleno compromiso de mantener un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes, el personal y los miembros de la comunidad.

PASCO, Washington – El Distrito Escolar de Pasco acordó pagar $1.9 millones para resolver una demanda por discriminación racial presentada por José Hernández, dijo Bloom Law PLLC, una firma de abogados con sede en Seattle especializada en derecho laboral.

Hernández, un ex director de transporte que sirvió en el distrito durante 19 años, denunció insultos raciales en su contra, mensajes amenazantes y grafitis degradantes, dijo Bloom Law en un comunicado. 

Hernández presentó la demanda en 2023, nombrando al distrito y a la superintendente Michelle Whitney. Su denuncia destacó un ambiente laboral hostil y deficiencias institucionales más amplias.

Después de expresar sus preocupaciones, fue puesto en licencia y degradado bajo falsas acusaciones de mala conducta, según el comunicado.

“Nadie debería tener que soportar el tipo de odio y hostilidad que yo enfrenté simplemente por alzar la voz”, afirmó Hernández. 

Jay Free, de Bloom Law PLLC, representó a Hernández. Espera que el resultado impulse a los líderes escolares de todo Washington a tomar en serio la equidad laboral.

“El coraje de José al presentarse ha arrojado luz sobre una cultura arraigada de racismo que debe abordarse”, dijo Free.