Detenido por ICE activista migratorio Alfredo “Lelo” Juárez al noroeste del estado de Washington

Agentes de inmigración detuvieron el martes en la mañana al activista campesino y sindicalista Alfredo “Lelo” Juárez, de 25 años, en Sedro-Woolley, según registros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otros organizadores que trabajan con Juárez.

Juárez, quien forma parte de la comunidad indígena mixteca de México, ha luchado por los derechos de los trabajadores del campo en el estado de Washington desde que tenía 14 años, cuando trabajaba como recolector de moras, según Rosalinda Guillén, activista veterana y fundadora del grupo de justicia social Community to Community Development.

Guillén contó que Juárez la llamó poco antes de las 7:30 a.m. el martes y que alcanzó escuchar a la pareja de Juárez gritar y llorar antes de que la llamada se cortara abruptamente.

”(Era) la voz de Lelo diciendo: ‘Déjala en paz. Ella no tiene nada que ver con esto. Solo la estaba llevando al trabajo’”, relató Guillén.

Juárez llevaba a su pareja a su trabajo en una empresa de bulbos de tulipán en Mount Vernon, según Édgar Franks, director político del sindicato de campesinos Familias Unidas por la Justicia. Franks dijo que más tarde Juárez llamó desde un centro de ICE en Ferndale, en el condado de Whatcom, para avisar que fue detenido.

El sistema de localización de detenidos de ICE en línea confirmó que Juárez estaba recluido en una “sala de retención” en Ferndale el martes en la tarde. Después, los registros mostraron que había sido trasladado al Centro de Procesamiento de ICE del Noroeste, en Tacoma. ICE no respondió de inmediato a preguntas sobre el motivo del arresto de Juárez.

Guillén y Franks dijeron que temen que Juárez fue blanco de las autoridades por su activismo.

“Sentimos que no hay protecciones de la Primera Enmienda para las personas que hacen activismo en la comunidad inmigrante”, afirmó Franks. “Este es un derecho constitucional básico para todos”.

Juárez salió en las noticias el mes pasado, cuando lideró un grupo de activistas campesinos que viajaron a Olympia para reunirse con legisladores y hablar sobre los derechos de los trabajadores del campo. También fue citado en The Seattle Times por sus declaraciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores de tulipanes en huelga en el valle de Skagit.

Con información de El Sol de Yakima y de Casca Diadaily