
Singapur posee el pasaporte más fuerte del mundo — nuevamente, según el último Índice de Pasaportes de Henley.
La clasificación, publicada el martes, muestra que el pequeño estado-nación mantiene el primer lugar en el índice, después de romper un empate de seis vías por el reconocimiento a principios de este año.
En 2024, Singapur compartió la clasificación superior con Japón, Alemania, Italia, España y Francia.
La última clasificación muestra a Japón y Corea del Sur empatados en el segundo lugar, mientras que los otros antiguos aspirantes al puesto número uno están empatados en tercer lugar con Dinamarca, Finlandia e Irlanda.
El Índice de Pasaportes de Henley es una clasificación muy seguida de los pasaportes globales, que evalúa la fortaleza del pasaporte por una métrica: el número de destinos que los titulares pueden visitar sin necesidad de obtener una visa previa. El índice clasifica a los países según los datos proporcionados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, indicó.
El ranking se centra principalmente en la facilidad de viaje, mientras que otra clasificación estrechamente monitoreada por CNBC Travel, el Índice de Pasaportes Nómada, clasifica los pasaportes por cinco criterios, incluyendo impuestos, y está más enfocado en la ciudadanía global.
La última clasificación de Henley muestra que el pasaporte de Estados Unidos cae al décimo lugar desde el noveno. El pasaporte del Reino Unido también descendió en la lista, ocupando el sexto lugar desde el quinto, según mostraron.
Esto representa una continuación de una “tendencia descendente a largo plazo” para ambos países, que alguna vez fueron considerados los pasaportes más poderosos del mundo, según Henley & Partners.
“Notablemente, EEUU está ahora al borde de salir del Top 10 por completo, por primera vez en los 20 años de historia del índice”, dijo la compañía en un comunicado.
La lista de los 10 principales muestra una clasificación dominada principalmente por países europeos, pero liderada por tres economías asiáticas clave:
1 Singapur
2. Japón
2. Corea del Sur
3. Dinamarca
3. Finlandia
3. Francia
3. Alemania
3. Irlanda
3. Italia
3. España
4. Austria
4. Bélgica
4. Luxemburgo
4. Países Bajos
4. Noruega
4. Portugal
4. Suecia
5. Grecia
5. Nueva Zelanda
5. Suiza
6. Reino Unido
7. Australia
7. Chequia
7. Hungría
7. Malta
7. Polonia
8. Canadá
8. Estonia
8. Emiratos Árabes Unidos
9. Croacia
9. Letonia
9. Eslovaquia
9. Eslovenia
10. Islandia
10. Lituania
10. Estados Unidos
Los singapurenses pueden acceder a 193 países sin necesidad de visa, mientras que los países empatados en el décimo puesto pueden acceder a 182, según la clasificación.
Movimientos más destacados
El pasaporte de India fue el que más subió entre todos los países en los últimos seis meses, ascendiendo al puesto 77 desde el 85, según Henley & Partners.
Un análisis de la clasificación en la última década mostró que los Emiratos Árabes Unidos ascendieron 34 puestos en el ranking, según la compañía. Es el único “gran ascenso” que ha ingresado al top 10 durante este tiempo, señaló.
China también subió 34 lugares en los últimos 10 años, indicó la compañía, un movimiento que calificó de “particularmente impresionante” considerando que China no tiene acceso sin visa al Espacio Schengen de Europa.
El pasaporte de Afganistán permaneció en el último lugar de la lista, otorgando acceso sin visa a solo 25 países en todo el mundo, según la compañía.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Monica Pitrelli para nuestra cadena hermana CNBC.com. Para más de CNBC entra aquí.