
LONDRES — El Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron oficialmente a Palestina como Estado el domingo, lo que marca un cambio significativo en su política exterior y un alejamiento de su alineamiento con Estados Unidos. Varias otras naciones europeas y aliados estadounidenses se preparan para seguir el ejemplo esta semana.
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz para palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados, el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, declaró el primer ministro británico, Keir Starmer.
Canadá se había convertido, momentos antes, en el primer país del Grupo de los 7 en reconocer el Estado de Palestina, tras la promesa del primer ministro Mark Carney de un “futuro pacífico tanto para el Estado de Palestina como para el Estado de Israel”.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, emitió una declaración poco después de reconocer formalmente el “Estado independiente y soberano de Palestina”.
La medida es en gran medida simbólica y otorga a los palestinos una mayor posición diplomática y la posibilidad de firmar tratados.
Sin embargo, no cambia fundamentalmente la realidad sobre el terreno en la Franja de Gaza, donde la crisis humanitaria continúa agravándose tras casi dos años de guerra, ni en la Cisjordania ocupada, donde los palestinos se han visto sometidos a una creciente presión por parte de los colonos judíos y el ejército.
Más de 65,000 personas han muerto en Gaza desde octubre de 2023, incluidos miles de niños, según el Ministerio de Salud palestino local. Gran parte del territorio ha sido destruido y la mayoría de la población ha sido expulsada de sus hogares, a menudo en múltiples ocasiones.
Los ataques israelíes mataron al menos a 34 personas en la ciudad de Gaza durante la noche, dijeron el domingo funcionarios de salud, mientras Israel avanzaba con su ofensiva en la ciudad más poblada del enclave, donde cientos de miles de personas han estado viviendo bajo hambruna.
En este contexto, una creciente lista de países, muchos de ellos tradicionalmente partidarios de Israel, han declarado que reconocerán a Palestina.
El Reino Unido declaró en julio que reconocería a Palestina como Estado a menos que el gobierno israelí “adopte medidas sustanciales para poner fin a la terrible situación” en Gaza, y su reconocimiento oficial se produce en medio de crecientes críticas internacionales a Israel por la guerra en el enclave.
“Ante el creciente horror en Oriente Medio, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados”, añadió Starmer. “Eso significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable; por el momento, no tenemos ninguno de los dos”.
El gobierno de Donald Trump sigue firme en su guerra arancelaria contra varios países. Te tenemos los detalles.
La decisión del Reino Unido ha indignado a su estrecho aliado, Israel, así como a Estados Unidos, que argumenta que el reconocimiento envalentona a los extremistas y recompensa a Hamás, el grupo que lideró los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que mataron a unas 1,200 personas y dejaron a unas 250 como rehenes, lo que marca una importante escalada en el conflicto que dura décadas.
El reconocimiento del Reino Unido forma parte de un cambio más amplio entre los aliados de Estados Unidos, acercándolos a los más de 140 de los 193 Estados miembros de la ONU que ya han reconocido a Palestina como Estado.
Se espera que Francia declare formalmente su reconocimiento de un Estado palestino el lunes en una conferencia de las Naciones Unidas en Nueva York, copresidida por Arabia Saudí, coincidiendo con el inicio de la Asamblea General de la ONU.
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró el sábado al Canal 12 de la televisión israelí que las naciones “deben reconocer el legítimo derecho del pueblo palestino a tener un Estado”.
También denunció la nueva ofensiva terrestre de Israel en la ciudad de Gaza como “absolutamente inaceptable” y “un grave error”.
Portugal también confirmó el sábado que reconocerá un Estado palestino el domingo.
Otros países a punto de reconocerlo son Bélgica, Portugal, Luxemburgo y Nueva Zelanda, que probablemente actuarán inmediatamente antes o durante la conferencia especial de la ONU sobre la solución de dos Estados que se celebrará el lunes en Nueva York.
España, Noruega e Irlanda reconocieron el Estado de Palestina el año pasado.
La creación de un Estado palestino se refiere a Cisjordania y la Franja de Gaza, con Jerusalén Oriental como capital. Israel ocupa actualmente tanto Cisjordania como Gaza, lo que significa que la Autoridad Palestina no tiene el control total de su territorio ni de su población.
Las autoridades israelíes aprobaron recientemente un nuevo proyecto de asentamiento que los legisladores ultranacionalistas consideran una sentencia de muerte para los sueños de un Estado palestino.
Esta nota fue publicada originalmente en inglés por Freddie Clayton para NBC News. Para más de NBC News, haz clic aquí.